Plugins de WordPress para marketing de afiliados
Al momento de escoger una plataforma adecuada para crear tu blog o tu ecommerce completo, te encontrarás con la sorpresa de que los plugins de WordPress sobrepasan a las demás.
Debido a que los plugins que aporta este sitio, te ayudan a desarrollar por completo tu comercio electrónico o lograr incrementar el tráfico sin ningún tipo de esfuerzo. Y si agregamos más beneficios, WordPress tiene en sus manos (hasta los momentos) más de 30.000 plugins.
Lo que significa que cualquier inquietud o problema que tengas, un plugin especializado en el tema te ayudará. ¿Te parece increíble? ¿Qué tal si descubres más?
¿Qué es un plugin?
Es conocido como los componentes de códigos, lo que significa que es un sistema que te ayuda a sumar el funcionamiento estándar de la plataforma que manejes. Los plugins también tienen un manejo parecido a las extensiones para navegadores web.
Por lo general el plugin es adaptado al software principal, el cual hace contacto con la interfaz de la plataforma que se utilice. Hoy día, millones de programas manejan plugins para un mejor desenvolvimiento.
Un plugin te puede ayudar a mejorar la apariencia de tu blog o página, bien sea para agregar botones a las publicaciones o en caso de los navegadores, para poder manejar ciertos contenidos.
Lo mismo sucede cuando reproducimos un audio o algún video, los plugins servirán para reproducir los formatos que de seguro no están dentro del reproductor.
¿Qué es un plugin de WordPress y para qué sirve?

WordPress contiene sus propios plugins, los cuales tienen como función mejorar todas las vistas de dicha plataforma, obteniendo una gran variedad de éstos (como lo señalé al principio).
Entre los que destacan, plugins para diseño, para ecommerce, redes sociales, estadísticas, tráfico web, email marketing y más.
Podrás notar que WordPress maneja un código abierto, donde se te hará fácil crear un plugin en caso de que no exista, aunque con más de 30.000 plugins es poco probable que no encuentres lo que buscas, aun así, tienes la libertad de inaugurar un plugin nuevo.
Al mismo tiempo que, éstas nacen de la misma programación de PHP, hoja de estilo, JavaScript, utilizando también HTML.
Los plugins de WordPress le brindan ese beneficio a la plataforma, donde puedes crear o diseñar lo que desees en ella, hasta llegar al punto que el WordPress sirva más que para inaugurar blogs.
Importancia del plugin de WordPress
Entre la importancia que se le suma al plugin de WordPress, observarás que al instalar un plugin adecuado, permitirá defender la página contra el spam y el malwere.
Brindando una seguridad completa, junto con las copias de seguridad, una buena distribución de contenido por las redes sociales, visibilidad y capacidad de uso.
Esto quiere decir que los plugins forman parte necesaria del WordPress, por tanto, es necesario saber utilizarlos, encontrarlos, instalarlos (en tal caso que no estén activos) y configurarlos para mantenerlos siempre disponibles.
También te interesará: ¿Cómo vender productos como afiliado? | Crea tu ecommerce de afiliado
Ventajas de los plugins para marketing de afiliados
Si eres nuevo en el sistema de afiliados, te recomiendo que leas los beneficios que los plugins traen dentro del marketing, esto te ayudará a tener un poco más de conocimiento en cuanto al tema. Atento a lo siguiente:
- Por lo general los vendedores de afiliados persuaden a sus futuros compradores, utilizando técnicas de marketing que les beneficia para convencer a los usuarios que el producto está en óptimas condiciones.
- Para que un vendedor afiliado tenga éxito en el marketing, deberá hacer publicidad de los servicios o productos que ofrecen, escogiendo los que por experiencia sean mejores, para brindar veracidad a los clientes.
- Al momento de ingresar al programa de afiliados, éste aportará un enlace el cual tiene como función llevar el respaldo de todo los movimientos que hacen los usuarios en la página (en especial las compras), gracias a las recomendaciones que el vendedor afiliado implemente.
Por tanto estas ventajas terminan de sumar gran importancia al sistema de afiliados que manejes. Ahora bien, vayamos un poco a los…
Plugins de WordPress para ecommerce

Como lo describía, los plugins pueden crear desde botones, hasta una potencial empresa de ecommerce, por ende, acá te dejamos los plugins convenientes para lograr dicho propósito:
Woocommerce
Éste se ha convertido en el plugin con mayor importancia en el camino del ecommerce para WordPress. Woocommerce cuenta con una alta variedad de extensiones, las cuales brindan el manejo adecuado para formar tu comercio electrónico en perfecto estado.
Aunque consta de un pequeño detalle, la gran mayoría son pagas, pero sus sistemas de pago son los siguientes: PayPal, Authorize.net, pagos por tarjetas mediante el Stripe y más. Permite que los gastos de envío sean gratis o fijos, que las entregas sean internacionales, nacionales y del área.
Agregando a Google Analytics y toda la publicidad mediante redes sociales.
TSA Commerce
El TSA, tiene como propósito montar una tienda web sin tanta complejidad como los ecommerce frecuentes. Digamos que el TSA Commerce se convierte en el “rival” del Woocommerce, pero aun así, ambas tienen estrategias diferentes.
Es un plugin gratuito y apto para cualquier tema, los shortcode son fáciles de configurar, es sencillo de instalar, compatible con las gestiones de los productos de afiliación, el sistema de grid lo puedes escoger entre, propio, bootstrap y foundation, además claro, que su código es más ligero.
Al escoger el TSA como guía, ten en cuenta que los productos afiliados que venderás, vendrán directamente de Amazon, Ebay o Aliexpress.
A pesar, que te quitarás un peso de encima por parte de los ecommerce tradicionales, debes comprender que el posicionamiento web siempre seguirá presente.
Manejar los plugins de WordPress tienen su técnica específica, puesto que como ya lo habrás leído, cada uno de ellos se especializan en un tema diferente. Pero, si tu propósito está en manejar un buen ecommerce con un sistema de afiliados, los plugins de esta plataforma también te convendrán.
¿Ya pensaste qué plugins para ecommerce escoger?